GRUPOS DE ENRIQUECIMIENTO CURSO 2016-2017

El actual sistema educativo trata de garantizar la atención a la diversidad del alumnado desde un currículum comprensivo que pueda adaptarse para dar la respuesta educativa más adecuada en cada circunstancia a cada alumno.

El actual sistema educativo trata de garantizar la atención a la diversidad del alumnado desde un currículum comprensivo que pueda adaptarse para dar la respuesta educativa más adecuada en cada circunstancia a cada alumno.

Desde nuestro centro educativo, hemos querido dar respuesta tanto a aquellos alumnos que su rendimiento académico está por debajo de la media de su grupo de referencia y que presenta dificultades, como a aquellos alumn@s,  que están por encima de la media.

Tanto en el marco normativo actual, como en la mayor parte de las bibliografías, las respuestas que se proponen para este alumnado constituyen un continuo que va desde los ajustes que realiza el profesorado en su programación de aula para ampliar y enriquecer  el currículum ordinario, hasta las medidas más extraordinarias como la elaboración de una ACI/ACIS y las excepcionales como el salto de curso o flexibilización del período de escolarización obligatoria.

Nosotros, desde nuestra realidad en el centro y con el objetivo de dar respuesta a la diversidad, hemos llevado a cabo un proyecto llamado GRUPOS de ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL.

En estos grupos hemos trabajado, con los alumnos de 2º y 3º de primaria,  la competencia matemática, la linguïstica y la científica, de manera que cada uno de ellos ha podido ser “escritor”, “matemático” y ya en el tercer trimestre nos hemos convertido en invent@r es .

Con los  alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria, se ha desarrollado un programa informático donde se han trabajado las diferentes áreas del curriculum escolar. Cada uno de nuestros alumnos ha hecho un programa informático,  han diseñado un juego, con preguntas y respuestas  relacionadas con los contenidos trabajados en el aula.

Esta experiencia que ya la vamos  llevando a cabo desde hace varios años, es muy gratificante, tanto para los alumnos seleccionados como para el profesorado que voluntariamente participamos en esta actividad innovadora. Esperamos poder continuar nuestra labor en los curso sucesivos¡¡¡

¡¡ Gracias a tod@s por participar y hacer que nuestro trabajo

 

 pueda ser tan bonito ¡¡El actual sistema educativo trata de garantizar la atención a la diversidad del alumnado desde un currículum comprensivo que pueda adaptarse para dar la respuesta educativa más adecuada en cada circunstancia a cada alumno.

Desde nuestro centro educativo, hemos querido dar respuesta tanto a aquellos alumnos que su rendimiento académico está por debajo de la media de su grupo de referencia y que presenta dificultades, como a aquellos alumn@s,  que están por encima de la media.

Tanto en el marco normativo actual, como en la mayor parte de las bibliografías, las respuestas que se proponen para este alumnado constituyen un continuo que va desde los ajustes que realiza el profesorado en su programación de aula para ampliar y enriquecer  el currículum ordinario, hasta las medidas más extraordinarias como la elaboración de una ACI/ACIS y las excepcionales como el salto de curso o flexibilización del período de escolarización obligatoria.

Nosotros, desde nuestra realidad en el centro y con el objetivo de dar respuesta a la diversidad, hemos llevado a cabo un proyecto llamado GRUPOS de ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL.

En estos grupos hemos trabajado, con los alumnos de 2º y 3º de primaria,  la competencia matemática, la linguïstica y la científica, de manera que cada uno de ellos ha podido ser “escritor”, “matemático” y ya en el tercer trimestre nos hemos convertido en invent@r es .

Con los  alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria, se ha desarrollado un programa informático donde se han trabajado las diferentes áreas del curriculum escolar. Cada uno de nuestros alumnos ha hecho un programa informático,  han diseñado un juego, con preguntas y respuestas  relacionadas con los contenidos trabajados en el aula.

Esta experiencia que ya la vamos  llevando a cabo desde hace varios años, es muy gratificante, tanto para los alumnos seleccionados como para el profesorado que voluntariamente participamos en esta actividad innovadora. Esperamos poder continuar nuestra labor en los curso sucesivos¡¡¡

¡¡ Gracias a tod@s por participar y hacer que nuestro trabajo

 pueda ser tan bonito ¡¡